El éxito de España dependerá del éxito del «español»

Amigo Jorge,

Siempre he pensado lo que escribo en el título del post, pero aunque parezca de perogrullo no me refiero al éxito del «ciudadano» español, sino al éxito de la «lengua española», refiriéndome al «español» como la lengua castellana. Ayer, por esto asistí a la Jornada “El idioma español como factor de atracción de talento” organizadas por Invest in Spain en la Fundación Telefónica.

Pues bien, tras escuchar en esta Jornada a algunos de los máximos expertos nacionales en la materia, no puedo más que confirmar mis sospechas y apostar por el título del post ¿por qué? Lo resumo en 2 puntos más o menos claros:

El español ya es lengua global. Sin duda, junto con el francés y el inglés, el español es una de las 3 lenguas globales  que existen. A ellos ha contribuido notablemente tanto la internacionalización de la empresa española, el auge de las multilatinas y los flujos migratorios.

El español ante un universo de oportunidades. El español es el 2º idioma más estudiado del mundo tras el inglés; el potencial del español en internet es enorme, hay «sólo» 140 millones de hispanohablantes conectados y «sólo» el 4% de las webs están en español; es la 2ª lengua más hablada y en tendencia creciente tanto en la mayor potencia económica mundial actual (EEUU), como en una emergente (Brasil)…

También la lengua española  se enfrenta a importantes amenazas, como que definitivamente ha perdido el tren de convertirse en lengua científica, los años de retraso en promoción respecto a otras lenguas o que su imagen exterior queda diluida a nivel «oficial» en la UE por los compromisos con otras lenguas cooficiales.

En cualquier caso, es innegable que los atractivos de España, que son muchos, se ven fortalecidos gracias a la lengua española. ¿o es que hay tantos Erasmus en Salamanca solo por la belleza de sus catedrales? ¿o son tantos los estudiantes americanos que eligen Madrid para ver en directo a Cristiano y Kaká? ¿o esa mano de obra inmigrante desde Ecuador o Colombia solo se debe a la búsqueda de un mejor empleo? El español está detrás de todo esto. No sé si realmente la lengua española genera el 15,6% del PIB español, cantidad excepcional, según dice un estudio de la Fundación Telefónica, pero sí tengo la certeza de que de aquí a 20-30 años el éxito de España dependerá del éxito del «español».

Un abrazo.

Emilio

Foto cortesía de Adal-Honduras.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s