Publicidad

Bonita publicidad viral

Amigo Jorge,

Hoy te quería adjuntar esta bonita publicidad de «marketing viral» la cual, como no podía ser de otro modo, me llegó por email. Mi sorpresa en este caso, es que me ha llegado hasta por tres vías distintas y en distintos momentos, con amplios intervalos de tiempo entre uno y otro. De ahí mi curiosidad por saber qué tiene este anuncio, y no otros, para animar a tanta gente a reenviarlo.

Obviamente visualiza el anuncio y luego mis comentarios. En mi opinión el anuncio tiene 5 características infalibles en un viral exitoso:

– En primer lugar, te lo envía un contacto, como en todo viral. Esto le otorga  la garantía «precriptora» del remitente al video, y te confirma que no es spam.

El mensaje que lleva consigo el mail. Es lo primero que lees y por tanto debe enganchar. Te lo reproduzco:  «El  personal entero de este hospital está bailando para aumentar la prevención del cáncer de mama. Si consiguen 1.000.000 de «click» en el enlace de youtube, recibirán una gran donación para el tratamiento del cáncer de mama de la compañía que fabrica los guantes rosas. Entonces reenvíemos este email». Obviamente, nadie sabe si esta afirmación es cierta, yo siempre lo pongo en duda, pero la realidad es que ya estás predispuesto a que te guste el mail, al fin y al cabo reenviar el mail no cuesta nada y en el fondo estás actuando por una buena causa.

– La música animada, positiva, alegre y optimista. Aunque el receptor no entienda el inglés, es indudable que es un ejemplo de música alegre, que crea cierto atmósfera de «buen rollo». 

El video está en la línea con la música. El video puede ser de todo menos triste o sombrío. Trabajadores normales de un hospital, gente corriente, en absoluto unos modelos o actores profesionales, bailando y haciendo juegos, saltando y danzando (de forma bastante torpe la verdad) siempre sonrientes en un hospital con unos guantes rosas. Este es el toque rústico y «humano» que le faltaba.

– Finalmente, el fin del video en sí mismo. Pocas veces uno puede contribuir por una buena causa de una forma tan económica, rápida y fácil como dando a reenviar sobre este mail, y mandárselo a media libreta de direcciones.

Consecuencia, casi 12 millones de visulizaciones en menos de un año. No está mal, la verdad, para ser un anuncio de gente bailando con unos guantes rosas en un hospital. 

Eso sí, acabo de terminar un post sobre el video, y ya no me acuerdo de la marca de los guantes! :O) Es que acaso la dice?

Un abrazo.

Emilio

PD. Según el propio video los bailarines son trabajadores del Providence St. Vincent Medical Center de Portland, Oregon (EEUU, claro)

Anuncio publicitario

Publicidad imaginativa y creativa

Amigo Jorge,

La innovación tiene diversas acepciones y manifestaciones y una de las que más me gusta, es la innovación en publicidad. Te adjunto la última campaña de marketing de la compañía española Campofrío:

Elenas_Salgados
El anuncio en primer lugar me parece simpático, divertido a la par que impactante y muy fácilmente recordable. De hecho con la que está cayendo ¿quién no conoce a Elena Salgado?

Ironiza respecto al Gobierno y sutilmente le critica, aunque de una forma muy educada y amable, acerca de su gestión en el principal problema actual que tenemos las españoles: la crisis económica. Además, está totalmente enfocado a un target muy claro (las amas de casa), y simpáticamente compara, las funciones de la Ministra de Economía, con las de cualquier mujer cabeza de familia. El anuncio es un auténtico homenaje a uno de los colectivos que más y mejor está «gestionando la crisis»: las jefas de las economías domésticas.

Y, sobre todo, representa las drásticas medidas de recortes de gastos que han de tomar estas amas de casa en cada hogar; medidas que afectan a casi todos los productos, menos al producto publicitado en cuestión, obviamente. 

El anuncio me parece amigo Jorge, ¡simplemente genial! Está claro que con imaginación y creatividad se puede sacar un enorme jugo en el campo publicitario al actual contexto de crisis económica. Los anuncios no son innovadores siempre en forma «per se» si no también lo pueden ser adaptados a un determinado contexto. Sin duda, veremos más anuncios de este estilo; nunca se ha de olvidar que la crisis agudiza el ingenio.

Un fuerte abrazo.  

Emilio

Cuando nuestros «dioses» no nos dan respuestas

Amigo Jorge,

Sé que soy un poco pesado al incidir tanto en el tema de la crisis, pero la realidad es que me fascina cómo un cambio de coyuntura económica (muy fuerte, eso sí) ha desmontado por completo el modus operandi de una economía más o menos asentada como la española. Desde hace unos meses verdades, casi axiomáticas han quedado en evidencia (los pisos nunca bajan, la banca siempre gana…); compañías líderes renuncian a la estrategia que les hizo grandes (Mercadona…); empresas de low cost en sectores maduros siempre miradas bajo sospecha se convierten en máquinas de ganar dinero (McDonalds…) y cómo no, se agudiza el ingenio, se despierta el espíritu innovador y se cambia la forma de hacer negocios tanto en producto como en mercados (préstamos P2P, se venden pisos por internet como si fueran camisetas, etc…).

biblia1

Pero hay una consecuencia «simpática» de la crisis que sí que me ha marcado y veo necesario compartirlo en innover. El otro día hablando con un interesante personaje, a la sazón uno de los editores de Biblias más importantes de España, me comentó que en 2009 se habían disparado sus ventas. El tema me hizo reflexionar ¿Pero qué ha pasado? ¿Será que la actual España, laica e independiente del poder religioso, como muy bien se subraya desde el Gobierno, ha tenido un ataque repentino de FE católica? ¿habrá habido una concatenación de apariciones marianas? ¿es que el Medinaceli ha hecho campaña puerta por puerta? ¿será que la COPE está ablandando el cada vez más ateo corazón religioso de los españoles? ¿estamos ante un nuevo éxito, varios siglos después, de las Misiones aunque esta vez desde dentro de la históricamente católica España? ¿será que España cual Saulo de Tarso ha visto la luz al caerse del caballo?

Creo amigo Jorge que la respuesta es mucho más sencilla e infinitamente menos milagrosa: cuando ni el Presidente del Gobierno, ni el director de la oficina bancaria, ni el CEO de tu empresa, ni tu tío rico de EEUU, ni Rafa Nadal (¡vamos Rafa!), ni nadie, nadie, nadie, es capaz de dar una mínima respuesta de esperanza fiable a la incertidumbre provocada por la crisis; cuando los «seres superiores» (léase con la voz de Emilio Butragueño) terrenales ya no nos sirven, abracemos pues a los «seres superiores» celestiales a ver si nos dan un poco más de fe, «por si las moscas»...  Vamos, la típica y habitual, a la par que lógica y normal, estrategia del clavo ardiendo en tiempos de zozobra. 

En fin, otra consecuencia colateral de la crisis que, sin duda, tiene su respuesta en el ámbito empresarial. ¿o no te has fijado cuántas empresas están asociándose a la imagen de felicidad y optimismo actualmente

Un abrazo.

Emilio

Foto cortesía de ieuz.