«Ni miedo, ni pereza, ni vergüenza»

Amigo Jorge,

Comienzo este post así ya que fue uno de los múltiples y valiosos consejos, quizás el mejor, que nos regaló el pasado martes en  una jornada de Top Entrepreneurs, Juan José Azcárate, Consejero Delegado de CCC o fundador de Contrapunto, entre varias empresas.

Si le dedico un post es porque su charla fue realmente ilusionante y motivadora. Quizás por lo inesperado… Acostumbrado a escuchar experiencias más «empresariales» y de «trayectoria» en estos foros, estas alegorías optimistas, positivas y retadoras («casi todo depende de ti, no culpes a nadie» no cesó de comentar) son un auténtico soplo de aire fresco en estos tiempos de zozobra económica, y de seudo depresión colectiva en el que estamos inmersos.

Te adjunto su presentación que te recomiendo leer con detenimiento y aprehenderla. Madrid Emprende, Agencia de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Madrid, es la organizadora de estos foros y quienes han hecho un buen resumen en su facebook.

Además de su valía como «coach», alguien que dirige una compañía líder en su sector, con más de 35.000 alumnos procedentes de casi 50 países, sin duda es un magnífico empresario e innovador director de equipos. Nos brinda estos consejos empresariales, todos cargados de sentido común y que, sin duda, todo emprendedor agradecería grabárselos  a fuego antes de lanzarse:

– Elige socios «locomotora», no «vagones».

– Pocos gastos fijos.

– Aprovecha el outsourcing.

– No te fíes del Business Plan.

– «Si no vende, no sirve.»

– «Soluciones No Problemas.»

– Aprende, informáte y conoce gente, cuanta más gente mejor, y cuanto más diferente a ti, aún mejor.

Me sirvió la charla, la verdad, espero que a ti también.

Un abrazo.

Emilio

Anuncio publicitario

2 comentarios

  1. Si me sirvió, para saber que voy poco a poco por el buen camino. entre otras cosas.
    Algo que me empiezo a repetir a mi misma, y que casualmente una semana antes pensé y he comenzado a practicar:»Ni miedo, ni pereza, ni vergüenza».
    Ahora tengo que esforzarme en ACTItud MENtal POSitiva.
    🙂

  2. Estimado Emilio.

    La frase que mencionas: “casi todo depende de ti, no culpes a nadie” enlaza directamente con mi comentario que has tenido la cortesía de publicar respecto al anterior post ¿El fin justifica los medios?

    Sin duda, integrarse en el mercado profesional no se hace sin esfuerzo y sacrificio. Tal y como hemos podido comprobar en nuestro estudio, las dos veces que hemos entrevistado a gente para incorporarse a nuestra disciplina, existen dos actitudes de los jóvenes claramente diferenciadas: los que tienen ilusión (y un CV en consonancia) y los que en la entrevista ya se les ve apagados y enfadados con el Mundo (con su CV bien escaso). Curiosamente, estos últimos son los que más preguntan por las condiciones laborales mientras que los primeros se interesan por el trabajo a realizar.

    Respecto a las claves estoy muy de acuerdo:

    – Elige socios “locomotora”, no “vagones”.
    Ya me lo dijo mi suegro hace diez años: «Desazte de ese, va a ser una carga como mi socio». Actualmente mi socio es una locomotora de las buenas.

    – Pocos gastos fijos.
    Lo que nosostros llamamos: «viajar sin equipaje». Te aporta una flexibilidad para todo y nos ha permitido adaptarnos a esta crisis.

    – Aprovecha el outsourcing.
    ¿Por qué no traducimos estas cosas?

    – No te fíes del Business Plan.
    No tenemos.

    – “Si no vende, no sirve.”
    Aquí no estoy de acuerdo, en Europa existen las subenciones y la ingerencia política que permiten productos inútiles y deficitarios. Cierto es, que uno es más feliz con un negocio alejado de los políticos.

    – “Soluciones No Problemas.”
    Tengo comprobado desde hace mucho que cuando en una reunión se están depurando responsabilidades y uno plantea: «Da igual como hemos llegado aquí, pero creo que lo que tenemos que hacer para solucionarlo es…», la gente generalmente se olvida de echarse las culpas y vuelve al trabajo. Nunca vayas a un cliente o a un jefe con un problema sin tener alguna propuesta para solucionarlo y jamás diciendo que la culpa es de quien sea.

    – Aprende, informáte y conoce gente, cuanta más gente mejor, y cuanto más diferente a ti, aún mejor.
    Lo que más me gusta de mi trabajo: que no hay un trabajo igual a otro y pasar el día en la calle con distinta gente. Por ejemplo, no me gusta cuando te piden que recomiendes una constructora, prefiero conocer una nueva con su gente nueva.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s