Un desfile como epítome de un ecosistema emprendedor virtuoso

Amigo Jorge,

IMG-20141023-WA0007

De todos los eventos en los que he estado implicado desde que me dedico al mundo emprendedor, y no han sido pocos, ninguno ha requerido más esfuerzo, más labor de coordinación, más horas de trabajo, y más implicación de personas que la organización del desfile Madrid Fashion Tech en el Vivero que dirijo. Máxime para algo tan efímero como es un desfile, meses de trabajo de decenas de personas para no más de 10 minutos de duración. Aunque el resultado, todo sea dicho, es de una belleza sin igual, la sensación que queda en el organizador, amén del trabajo bien hecho, y de la satisfacción de ver feliz a los asistentes y participantes es de qué efímero es algo que lleva tanto esfuerzo, tiempo, y cariño detrás; es casi como el que vislumbra una falla valenciana arder en unos minutos después de haberse tardado meses en construir. Una metáfora de la vida en muchas cosas…

Clave del éxito: Ecosistema Emprendedor Virtuoso

Decía en la presentación del programa StartupMadrid10 el intraemprendedor, Gonzalo Martín-Villa, Director de la aceleradora de Telefónica, Wayra, dijo una genial frase: «Si no decimos al menos 2 veces la palabra ecosistema en un evento de emprendedores Justin Bieber crea una nueva canción«. Más allá del tono jocoso de la frase, no puedo estar más de acuerdo con él, la clave del desarrollo económico de los países y las ciudades está en la creación de positivos ecosistemas para los emprendedores, entornos donde todos los agentes económicos apoyen al que decide crear una empresa y a la postre, tirar de la economía nacional y crear empleo.

Y pocos eventos he visto más genuina y ecosistémicamente  virtuosos que el Madrid Fashion Tech del pasado jueves. Dicen quienes saben de esto que en un ecosistema emprendedor virtuoso todos los agentes económicos, apoyan a los emprendedores, y en muy contadas ocasiones se produce un alineación tan numerosa y generosa de agentes económicos, como se consiguió en este desfile. Administraciones Públicas, Grandes Empresas, emprendedores, startups, medios de comunicación, la sociedad civil y hasta un sector económico se pusieron de acuerdo para apoyar un evento sin más fin que dar la oportunidad de desfilar a jóvenes emprendedores/diseñadores y a nuevas fashion-tech startups a enseñar sus tecnologías.

Y todo para un evento de una duración real de no más de 15 minutos ¿alguien es capaz de calcular el coste/minuto que tiene un desfile? es algo absolutamente inalcanzable para estos emprendedores, diseñadores y fundadores de startups, si no fuera gracias a ese «ecosistema» virtuoso que se ha unido para apoyar el emprendimiento, la moda y la tecnología, en Madrid Fashion Tech.

Colaboración probono entre agentes para hacer ecosistema

20141024_103855_resizedNo tengo palabras para agradecer a todas las personas (al final detrás de cada marca, empresa o Administración siempre hay una persona) que probono, y más fin que el «hacer ecosistema» han hecho posible este desfile. Por eso no quería dejar de mencionarles con una sola línea.

AAPPs

Al resto del equipo del Vivero de Vallecas: Loreto, Lucía, Sonia, Gema y Andrea, quienes han dedicado cientos de horas desde abril de este año para que todo salga a la perfección. Un dream team sin parangón para un desfile pionero y único hasta la fecha.

A Madrid Emprende: por poner en valor el emprender en un sector tan estratégico como es la Moda, dedicando un vivero al mismo y dando la posibilidad  a los emprendedores de desfilar al menos una vez al año.

SECTOR MODA

A ASECOM: por concienciar a los agentes del sector de la Moda y la Confección, que toda empresa grande, un día fue pequeña y que son los emprendedores de los que dependerá el futuro del sector en Madrid.

GRANDES EMPRESAS

A Javi de Coca-Cola, por aportar su granito de arena y dar felicidad a un evento creado por y para los emprendedores.

A Alejandro de Hearst Magazines (Revista Emprendedores), Cinco Días, Agencia EFE

EMPRENDEDORES/COLABORADORES

A Félix López de Flexi music, por aportar música y sonido al desfile.

A Benjamín Pinilla de Event, por facilitar la luz, las pantallas y dos operarios para que todo saliera a la perfección.

A Jaime Estévez de Agora News, por permitir que todo el mundo pudiera seguir en directo el desfile, o visualizarlo cuando queráis! Aquí está el video.

A Gina y resto de equipo de Paralelle Models, escuela de modelos, que permitió a sus modelos, guapísimas por cierto, desfilar las colecciones de las firmas.

A Carolina de Tachi Group, escuela de Maquillaje y Peluquería, cuyos alumnos hicieron que l@s modelos, guap@s por naturaleza, desfilaran espectaculares.

A Rolando Cuevas y resto de equipo de Community Next, por convertir #mftech en una tendencia y hacer de @mfashiontech un referente de tecnología y moda en twitter. Lucía y yo hemos aprendido mucho con él.

IMG_3070

A Jaime Calderón de La Blonda Catering, por permitir que el cóctel fuera el broche final a un desfile sensacional gracias a sus apertivos, bandejas y sandwiches.

A Sara e Irene de La Sastrería de las Flores, por decorar con sus flores la pasarela.

A Tamara de Cookita, por endulzar el cóctel con sus galletas y magdalenas caseras.

A Alberto Ruiz de Brabante Cervezas, por permitir que los asistentes disfrutaran de una cerveza madrileña, bien fresquita tras el desfile.

A Vinos Terribles, por facilitar a los aficionados al vino saborear este Ribera del Duero en el cóctel.

A Rubén Dorrego de GD Systems por dar asistencia técnica durante el desfile (evitando los famosos imponderables) y a QA Point por liberar su wifi para el evento.

A Ana Torregrosa de The Shopping Stage, por organizar todo el desfile, que no es «moco de pavo» y lo digo por experiencia.

A Rafael Carlevaris, fotógrafo del evento por inmortalizar (sacándonos guapos además) el evento.

A Chema Nieto de Socialnius, Francesc Hinojosa de Eureka Startups, Pablo Martínez de Todostartups, Alba Corpas de Vallecas Digital, Christian de Angelis de Modaes, Susana de Pablos de DiarioAbierto, Jose Torrego de ElReferente, Carleth Morales de La Quincena o a Jorge Martín de Zoomlabs por difundir y publicar el desfile en distintos medios.

IMG_2994

 

Y por supuesto a todos los EMPRENDEDORES/DISEÑADORES/STARTUPS

Rodrigo de El Armario de la Tele

Polo Villaamil de La Más Mona

Alejandra Yague de Alexandra Plata

Ana de Ann&Lee

Rosa y Vicenta de Samarhe

Cristina Álvarez de Lacambra

Ana Torregrosa de The Shopping Stage (también presentó su app)

Rubén Soriano de Digital Dive Studio

Miguel de Dresscovery 

Por ellos hemos organizado todo este tinglado, con el objetivo de intentar que sus  marcas/firmas/startups sean más reconocidas y aumentar sus posibilidades de éxito futuro. Lo más difícil es arrancar, máxime en el sector de la Moda, y para eso estamos nosotros.

Y muchos muchos más (asistentes, montadores, familiares…)  que no quiero seguir enumerando para no ser pesado.

IMG_2755

El futuro es nuestro

En fin, y no me enrollo más, soy muy optimista respecto al futuro de España principalmente gracias al virtuoso ecosistema emprendedor que estamos construyendo, y este Madrid Fashion Tech es un inmejorable ejemplo.

Un abrazo

Emilio

PD. ¿no es un gran ejemplo de ecosistema la última foto? 🙂 Realizada por Rolando Cuevas y magdalenas de Cookita.

Anuncio publicitario

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s