Amigo Emilio,
cuando eres pequeño, tus padres, tu familia, te pregunta eso de ¿qué quieres ser de mayor? con el paso de los años tratas de alcanzarlo, de conseguirlo. Por desgracia, muchas personas no llegan a conseguirlo nunca.
A medida que pasan lo años, vivimos más el día a día, el carpe diem, el mirar lo que estoy haciendo hoy sin pensar en el mañana. Probablemente es lo que nos lleve a no cumplir nuestros sueños originales, nuestros objetivos personales se vean desplazados por la supervivencia que diría Darwin.
Sin meternos al puro tema filosófico del pensamiento, de la humanidad, te propongo que pienses como será internet en el 2020, y luego veas el siguiente vídeo:
Por último, una pequeña reflexión que me trasladaban hace un par de meses: Si quieres ser grande el día de mañana, piensa en que servicios, necesidades tendrán los mil millones de usuarios de clase media que habrá en el mundo (si, estamos hablando del crecimiento de la población China e India).
Un abrazo,
Amigo Jorge,
Buenísimo el cortometraje. Tras verlo, me he quedado pensando y es mucho más filosófico que otra cosa, ¿será internet en su conjunto la mayor inteligencia jamás creada?
Difícil de responder, aunque mientras los internautas no tengan conciencia de grupo y de verdad crean que todos tienen su papel en esa maravilla, en ese cerebro, en esa aglomeración de inteligencias que es internet, será difícil que éste actúe de la forma tan idílica que se muestra en el video.
En el fondo el video también es, además de forma bastante explícita, una crítica para todos aquellos que quieren poner trabas y regulación en internet.
¿cómo será internet en 2019? Pues no lo sé amigo Jorge, pero son solo 10 años, tiempo para que pasen muchísimas cosas. Si los gobernantes no se lo cargan antes…
Un abrazo.